Mostrando entradas con la etiqueta Libros: Vidas prometidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros: Vidas prometidas. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de junio de 2011

Vidas prometidas, de Guillermo Busutil (Tropo Editores)




Estuve en la presentación de este libro en el mes de marzo, hablaron muy bien de él y pensé que los amigos siempre hablan bien en las presentaciones. Empecé a leerlo y a medida que avanzaba por sus páginas me daba cuenta que los amigos fueron sinceros. Recuerdo que José Antonio Garriga Vela habló con emoción de este libro, sobre todo del relato La siesta de Odiseo.  De cómo el autor juega con el amor y el humor, la ilusión y el deseo con un guiño de ironía. Que son trece ventanas abiertas hacia el interior, desde dónde se observa y  se desgranan las emociones y pone palabras al silencio.

El viernes diez de junio tuvimos un encuentro con el escritor Guillemo Busutil en la sede del Taller Paréntesis, moderado por Rafael Camuel, dónde se desgranó cada uno de los relatos.
La poética de este libro, según afirma Guillermo Busutil, es la de las promesas que nos ofrece la vida. Usa una mirada directa y sensible sobre la compleja realidad contemporánea, habla de los hechos infinitos de la realidad, de sus matices.  Cuentos que van  desde la infancia de un niño que vive en el mundo paralelo de su imaginación, de un abuelo que adentra a su nieto en el fabuloso universo de las palabras y sus significados, el cosmos de la literatura, sobre una  maestra de las de toda la vida,  a la que sorprende el destino, de los secretos de una familia que funciona como una empresa, de los entresijos de  la política…
La vida empieza por ser una promesa y acaba por ser «un sueño hipotecado que nunca consigues que te pertenezca del todo», dirá uno de los personajes de «El cumpleaños de Oliver Gide».
Tengo el libro subrayado, con muchas esquinas dobladas y posis de colores. Hacía tiempo que la lectura de un libro no me emocionaba tanto. Podría copiar varias páginas con los párrafos que me más me gustaron, pero mejor os dejo degustar unos párrafos, creo  que merece la pena leerlo completo.
Del cuento LA SIESTA DE ODISEO

―Debes aprender a respetar las palabras, a conocerlas y sentirlas. Saber el misterio que encierran es importante para no caer en los brazos de las palabras….
Los libros son los mapas de la vida. Te enseñan a imaginarte y reconocerte en otros, te abrigan del dolor y de la soledad más fría y son lo mejor que te queda después de haber vivido. En ellos he llegado a conocerme y ya es hora de que empieces tú a descubrir las enseñanzas que encierran.
....
―A veces, deberás perderte y salirte del camino para llegar mejor preprarado a tu destino ―me advirtió el abuelo al dejar La Odisea en su hueco antes de proponerme La isla del tesoro a la que siguió Moby Dick…
....
Ninguna aguja, con un hilo enhebrado, hubiese podido remendar la tristeza abierta en mi corazón. Pero sí que dpodía despedirme a mi manera de aquellos días felices por los que lloraba desde la garganta hacia dentro.